En un hito para la salud pública y privada de La Araucanía, Clínica RedSalud Mayor Temuco realizó la primera cirugía en la región bajo el Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa, una iniciativa que busca reducir los tiempos de espera y facilitar el acceso a intervenciones quirúrgicas a un costo fijo y accesible.
El Seremi de Salud, Andrés Cuyul, y el director zonal sur de Fonasa, Javier Castro, visitaron la clínica para conocer a la primera paciente intervenida bajo esta modalidad, Mireya Sepúlveda, quien esperaba desde junio de 2024 por una cirugía de rodilla. Gracias al SAP, pudo acceder a una prótesis de alta calidad pagando sólo $793.500, una fracción del valor habitual.
“El médico me dijo que tenía una buena noticia, ya que se había implementado este sistema SAP y terminé pagando menos de lo que imaginaba; toda mi familia está feliz”, expresó la paciente.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) está dirigido a personas de los tramos B, C y D de Fonasa que cumplan con los criterios médicos requeridos para intervenciones como endoprótesis total de rodilla o cadera en menores de 65 años. La iniciativa, enmarcada en la Modalidad Libre Elección (MLE), representa un paso clave en la colaboración público-privada para reducir las listas de espera quirúrgicas en el país.
“SAP otorga acceso preferente a un costo fijo y conocido. Al sumarnos a este sistema, RedSalud se convierte en un referente para quienes sufren dolores articulares crónicos, permitiéndoles recuperar su calidad de vida con atención médica de excelencia”, señaló Juan Sánchez, gerente de Clínica RedSalud Mayor Temuco.
Asimismo, destacó que adherir al SAP refleja la misión de RedSalud de ampliar el acceso a servicios de salud de calidad. “Esperamos seguir trabajando de manera complementaria con el sector público para construir juntos una mejor salud para Chile”, agregó.
A la fecha, más de 60 personas ya se han inscrito en la clínica para acceder al programa, lo que confirma el interés ciudadano por una alternativa que combina calidad, oportunidad y equidad en el acceso a la atención médica.