Esta comedia negra para mayores de 14 años se presentará el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre, a las 20:00 horas, en San Martín 0891, Temuco. Entradas disponibles en www.portaldisc.com.
Un viaje íntimo y reflexivo por las distintas etapas de la vida de una mujer propone “Sonya”, obra del Colectivo La Escalera, que llega con tres funciones a la Carpa Teatro Trashumantes, en el marco de las Temporadas Teatrales 2025.
El montaje, interpretado por la actriz Catalina Barros Balbontín, narra la historia de Sonia, una mujer que, tras sufrir un accidente, regresa a casa herida y desorientada. Desde allí reconstruye su vida, evocando recuerdos, vínculos, pérdidas y deseos, mientras se enfrenta a las versiones de sí misma del pasado, el presente y el futuro.
Dirigida y escrita por José Luis Cáceres, esta comedia negra propone un recorrido emocional y existencial por los afectos, los anhelos y los tópicos de lo femenino, cruzando la ironía con la ternura y el humor con la melancolía.
Las presentaciones se realizarán los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre a las 20:00 horas, en San Martín 0891, Temuco, con entradas disponibles en modalidad “paga lo que puedas” desde los $3.500 a través de www.portaldisc.com/evento/sonya.
Las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione, destacaron el aporte de la obra a la cartelera regional:
“Estamos felices de tener en cartelera esta obra regional que aborda las distintas etapas de la vida de la mujer desde la comedia negra. Invitamos a toda la comunidad a disfrutar del teatro con una gran actriz y un tremendo equipo, en este espacio dedicado a las artes escénicas, con una cartelera diversa y continua”, afirmaron.
Una obra nacida de la colaboración
“Sonya” marca la primera incursión teatral de La Escalera, compañía fundada en 2017, que se ha destacado en la producción teatral y audiovisual, con cortometrajes, documentales y proyectos de intervención en espacios públicos. La obra surge de la alianza entre La Escalera y Poesine Films, con un equipo creativo compuesto por Hardy Cotal y José Luis Cáceres en música; Rigo Álvarez en escenografía; Javier Millar en iluminación y sonido; y Hardy Cotal en diseño gráfico y audiovisual.
Carpa Teatro Trashumantes, en tanto, es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer la gestión cultural descentralizada y promover la creación de redes artísticas en todo el país.