En dependencias de la Municipalidad de Pucón se llevó a cabo la reactivación de la mesa intersectorial contra la pesca furtiva, instancia que estuvo paralizada y que ahora fue rearticulada bajo el liderazgo del alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez.
La reunión contó con la participación de Carabineros, la Armada, boteros locales, representantes de seguridad y turismo municipal, además del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca). El objetivo central es establecer protocolos de fiscalización y coordinación frente a un delito que afecta directamente la cuenca del río Toltén y que se intensifica en Pucón, una de las zonas con mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros.
Mauricio Steffen, director regional de Sernapesca, valoró la instancia destacando que permitirá capacitar a funcionarios municipales de seguridad pública, generar talleres de comunicación y reforzar la fiscalización, especialmente respecto al salmón Chinook.
Por su parte, Álex Jeldres, capitán de puerto del Lago Villarrica, indicó que las organizaciones dedicadas a esta actividad ilícita ya se encuentran identificadas en sectores específicos, lo que permitirá acciones concretas de control para erradicar a estos grupos.
Desde el sector privado, Marcos Muñoz, presidente de la Corporación de Turismo de Pucón, celebró la reactivación de la mesa, asegurando que “se retomó con fuerza, con un objetivo claro y con la decisión del municipio de abordar el tema como prioridad, en beneficio de la protección del recurso natural y del turismo local”.
Entre los acuerdos alcanzados se definió realizar reuniones periódicas y establecer un protocolo de fiscalización robusto, con directrices claras para cada institución participante.