Un complejo escenario enfrentan los departamentos de Tránsito de distintas comunas del país, particularmente en la Región de La Araucanía, a raíz de la reciente exigencia legal de digitalizar todas las carpetas de licencias de conducir.
El proceso, que busca modernizar el sistema y contar con registros electrónicos actualizados, ha significado que miles de documentos deban ser cargados en plazos acotados, lo que ha sobrepasado la capacidad operativa de muchos municipios. La falta de personal y de recursos tecnológicos ha derivado en un colapso administrativo que mantiene sin disponibilidad de horas a cientos de conductores que necesitan renovar o solicitar su licencia.
En varias comunas, los turnos habilitados se encuentran copados hasta fin de año e, incluso, con fechas disponibles recién para el 2026. Esta situación ha generado malestar entre los usuarios, quienes temen quedar impedidos de conducir por no alcanzar a realizar un trámite que depende de la gestión municipal.
Frente a este escenario, se presentó en el Congreso un proyecto de ley que busca extender la vigencia de las licencias de conducir por al menos un año, otorgando un plazo adicional mientras se normaliza la carga de trabajo en los municipios.
La iniciativa surge como una medida de contingencia administrativa, destinada a dar respiro a los departamentos de Tránsito y seguridad a los conductores. El objetivo es que las familias no se vean afectadas por la imposibilidad de renovar su documentación en los plazos establecidos, debido a un factor externo como la digitalización obligatoria.
Según se indicó, la propuesta también considera que el período de extensión podría revisarse nuevamente en caso de que el proceso de digitalización no logre completarse en el tiempo previsto. Con ello, se busca dar certeza jurídica a los conductores, evitando que circulen con licencias vencidas mientras esperan ser atendidos.
El debate legislativo se anticipa clave para resolver una problemática que, de no abordarse, podría tener consecuencias tanto para la movilidad de los ciudadanos como para la gestión administrativa de los municipios, ya tensionados por esta nueva exigencia legal.
Con esta medida, se pretende dar un plazo razonable de adaptación y garantizar que el proceso de modernización del sistema de licencias no termine perjudicando a quienes cumplen con sus obligaciones, pero no encuentran disponibilidad para renovar su permiso de conducir.