Luego de tres meses de intensos trabajos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó la apertura de la nueva calzada de la Ruta S-70, que conecta las comunas de Pitrufquén y Toltén, tras verse gravemente afectada por un socavón generado por la erosión del río Toltén.
La obra contempló desplazar el eje de la ruta para alejarlo del área de riesgo, construyendo un nuevo pavimento en concreto asfáltico de 400 metros de extensión, con un ancho de calzada de 6 metros y un sobreancho de 1 metro por cada costado.
El seremi (S) de Obras Públicas, Marcelo Muñoz, explicó que el tránsito fue habilitado este lunes por el nuevo trazado, que presenta un 95% de avance. “Estamos finalizando con la instalación de señalización vertical y demarcación de la vía, además de cerrar la antigua calzada para restringir su uso”, señaló.
Medidas de seguridad incorporadas
La intervención también incluyó obras de saneamiento, drenaje superficial, instalación de barreras metálicas de contención, tachas reflectantes y señalización vial, con el fin de garantizar una circulación segura para los usuarios.
La ejecución requirió la expropiación de tres predios particulares, lo que permitió alejar la calzada del borde del río y reducir el riesgo de futuros socavones.
El proyecto demandó una inversión total de $1.294 millones, financiados con fondos de emergencia de la Dirección de Vialidad del MOP.
“Estamos entregando una obra con más seguridad a los vecinos y usuarios de la Ruta S-70”, enfatizó el seremi (S) Muñoz, destacando que esta intervención devuelve la conectividad normal a una de las rutas intercomunales más relevantes de la zona costera de La Araucanía.