Con una inversión superior a los $2.440 millones, financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía, comenzaron oficialmente las obras de reposición del Estadio El Alto, uno de los recintos deportivos más emblemáticos de la comuna. El proyecto, largamente esperado por la comunidad, beneficiará a cerca de 5.869 personas y contempla una renovación integral que mejorará la accesibilidad, iluminación, áreas verdes, graderías y equipamiento deportivo de alto estándar.
La ceremonia de inicio contó con la presencia del gobernador regional, René Saffirio; el alcalde, Mario González; consejeros regionales; autoridades comunales; dirigentes deportivos y vecinos. Saffirio recalcó que no se trata solo de una renovación superficial, sino de la construcción de un nuevo recinto. “No es sólo una nueva carpeta sintética, es un estadio completamente renovado: cierre perimetral, baños, graderías, accesos mejorados y un segundo piso con oficinas y salones de sesiones”, señaló.
El gobernador también hizo un llamado a fomentar la inclusión en el uso del recinto: “Nunca dejen de incorporar a niños, niñas y adolescentes, porque la exclusión en el deporte perjudica a toda la comunidad. Este será un espacio digno, a la altura de lo que Padre Las Casas necesita”.
La intervención abarcará los 12.248 m² del estadio y busca garantizar condiciones óptimas para la práctica de distintas disciplinas y actividades comunitarias. El presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Padre Las Casas, Héctor Torres, destacó la importancia de la inversión, recordando las deficiencias estructurales y de servicios que afectaban al recinto.
Por su parte, el alcalde González subrayó el valor histórico del estadio: “Por esta cancha ha pasado la historia de la comuna: clubes, torneos regionales y fútbol femenino. Después de 40 años, mantener esta infraestructura resultaba insostenible para una comuna que es la segunda más grande de la región”.
Finalmente, el consejero regional Mauricio Devaud instó a la empresa a cumplir plazos y estándares de calidad, en reconocimiento al esfuerzo de dirigentes y vecinos que han sostenido el deporte local. “Queremos que se les responda con una obra de calidad que potencie sus prácticas deportivas”, afirmó.