Adela Sepúlveda, de Temuco, se erige como finalista nacional en el concurso “El Placer de Oír Leer” y representará a La Araucanía

La alumna de 4º básico del Colegio Santa Cruz competirá en la Gran Final del certamen, que será transmitida por NTV el 16 de octubre. Su logro la posiciona como una de los diez mejores lectores del país, con la posibilidad de ganar una experiencia cultural en Buenos Aires.

Adela Sepúlveda, alumna de 4º básico del Colegio Santa Cruz de Temuco, ha sido seleccionada como una de los diez finalistas nacionales del concurso de lectura en voz alta más grande de Chile, “El Placer de Oír Leer”. Su destacada participación la convierte en la única representante de la región de La Araucanía en la Gran Final del certamen, que se celebrará el próximo 16 de octubre y será transmitida en vivo a través del canal cultural familiar de TVN, NTV.

El concurso, que celebra su 11ª edición bajo el lema “Luz, cámara… ¡Lectura!”, es organizado por la Fundación Ibáñez Atkinson con la colaboración de NTV y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde su creación en 2014, la iniciativa ha impactado a más de 400 mil niños a lo largo del país, buscando estimular el amor por los libros y fomentar habilidades cruciales para el desarrollo integral, como el autoestima, la comprensión y la creatividad.

En la gran final, los diez estudiantes finalistas —provenientes desde Arica hasta Punta Arenas— deberán demostrar su talento lector ante un panel de expertos en fomento lector y literatura. Adela Sepúlveda, en particular, se presentará con un extracto del cuento “El microscopio”, de Saúl Schkolnik, para competir por el principal premio: una experiencia cultural en Buenos Aires.

Una trayectoria de esfuerzo y dedicación

Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson, valoró el esfuerzo y la perseverancia de los finalistas. “Estos diez estudiantes han demostrado gran esfuerzo, disciplina y perseverancia para llegar hasta la Gran Final Nacional, además de un amor incondicional hacia la lectura, los libros y las historias, lo que nos inspira a seguir trabajando para entregar oportunidades en el área del fomento lector”, señaló la ejecutiva, añadiendo que “ya ellos son ganadores”.

Marco Montenegro, encargado nacional del concurso, comparó a los jóvenes con “atletas de la palabra”. “Nuestros actores y actrices vienen desde distintos escenarios y han leído para sus amigos y amigas, para sus familias, para sus profesores y profesoras. Han fascinado a cientos de auditores y ahora se preparan para leerle a todo Chile, para contar historias que hacen reír y llorar, soñar y alucinar”, destacó.

La lista completa de los finalistas nacionales que acompañarán a Adela Sepúlveda en esta etapa decisiva es la siguiente:

Pascal Vargas, de 6º básico, de Coquimbo.
Salvador Martínez, de 3º básico, de Santo Domingo.
María Alejandra Ramos, de 4º básico, de Puente Alto.
Josefa Becerra, de 4º básico, de San Fernando.
Camilo Álvarez, de 6º básico, de Curicó.
Emilia Ruiz, de 6º básico, de Yungay.
Alessandra de Abreu, de 6º básico, de Hualpén.
Leonor González, de 5º básico, de Coyhaique.
Sebastián Alvarado, de 3º básico, de Punta Arenas.

El concurso, que cuenta con el auspicio de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra, continúa así su labor de posicionar a la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños en todo el territorio nacional.