CFT INACAP obtiene acreditación máxima de 7 años, consolidando su liderazgo en la Educación Técnico-Profesional

El reconocimiento de la CNA-Chile posiciona a INACAP como la única institución del país con su Centro de Formación Técnica y su Instituto Profesional acreditados en el nivel de excelencia, destacando su solidez académica y compromiso con el desarrollo regional.

El Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP ha sido reconocido con la acreditación máxima de 7 años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), un logro que reafirma el compromiso de la institución con la calidad y la excelencia en la Educación Técnico-Profesional a nivel nacional. Este hito se suma a la acreditación máxima ya obtenida por el Instituto Profesional (IP) INACAP, lo que convierte a la institución en la única del país en contar con ambas entidades certificadas en el nivel más alto.

El CFT INACAP fue evaluado y acreditado con nivel de excelencia en las áreas obligatorias de Docencia, Gestión Estratégica, Aseguramiento Interno de la Calidad y Vinculación con el Medio. Además, obtuvo acreditación en el área electiva de Investigación, Creación y/o Innovación, demostrando la solidez de su proyecto educativo y sus resultados académicos.

El Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó que este reconocimiento es un reflejo del “compromiso, esfuerzo y vocación de excelencia de toda nuestra comunidad educativa”. Asimismo, resaltó la contribución de la institución a la descentralización productiva y al desarrollo de cada región del país a través de su formación.

En el contexto regional, la Vicerrectora de INACAP Sede Temuco, Gladys Brito, valoró el logro y señaló el desafío de seguir innovando para honrar la confianza de las familias. “Creemos firmemente que el futuro es Técnico-Profesional. Actualmente contamos con más de 6.400 estudiantes de diversas comunas de La Araucanía y creemos firmemente que ellos y ellas son las personas que transformarán la región”, afirmó.

Con 30 sedes en todo el país y más de 112 mil estudiantes, INACAP se consolida como la institución de educación superior más grande de Chile y un referente en la formación de profesionales calificados, comprometidos con las necesidades productivas y culturales de cada territorio.