CNR entrega más de $1.300 millones en bonos de riego y refuerza su compromiso con la agricultura familiar de La Araucanía

Con un especial énfasis en mujeres agricultoras y comunidades indígenas, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, sostuvo una intensa agenda de trabajo de tres días en La Araucanía, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del riego en la región. La visita, en la que fue acompañado por la Coordinadora Regional, Karina López, se centró en potenciar la pequeña agricultura y avanzar en equidad territorial y de género en el sector.

La agenda de actividades comenzó con la ceremonia de entrega de bonificaciones de la Ley de Riego. En la instancia, más de 250 agricultores y agricultoras de 15 comunas recibieron bonos por un monto superior a los $1.300 millones. Este hito se concretó gracias al convenio de colaboración entre la CNR y CONADI, beneficiando directamente a comunidades indígenas y a mujeres del rubro.

“Nuestra visita reafirma el compromiso de la CNR con la pequeña agricultura, la equidad de género y el desarrollo sustentable. La Araucanía es clave para el riego en Chile y seguiremos trabajando con las comunidades indígenas, autoridades y organizaciones para que la gestión eficiente del agua se traduzca en más oportunidades y mejor calidad de vida para las familias rurales”, destacó Ureta.

Historias de esfuerzo y proyectos en terreno

La entrega de bonificaciones fue recibida con entusiasmo por los beneficiados. Rosa Calfuman, agricultora que recibió un bono para su proyecto de riego por goteo, expresó su emoción: “Hoy coincidió mi cumpleaños con la entrega del bono, qué regalo más lindo he recibido. ¡No puedo estar más feliz!”.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a Puerto Domínguez para participar en un encuentro entre mesas territoriales de mujeres, donde se compartieron experiencias de trabajo y lucha. En Traiguén, el Director de la CNR se reunió con las comunidades indígenas Santos Huentemil e Ignacio Quilape para supervisar el avance de importantes obras de riego, como la inauguración del revestimiento de cerca de 700 metros del canal Pensamiento.

El presidente de la comunidad Ignacio Quilape, Daniel Melín, manifestó su satisfacción: “Estamos contentos, porque hemos sido premiados. Me siento feliz y premiado por la CNR, ya que han creído en nosotros como pequeños agricultores. Agradecemos por este gesto tan grande que va a beneficiar a más de cien socios”.

Fortalecimiento institucional y crecimiento de la inversión

La agenda de la visita también incluyó reuniones de coordinación con el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, y el Gobernador Regional, René Saffirio, con el fin de fortalecer la articulación intersectorial y proyectar nuevas inversiones conjuntas en materia de riego.

En su última jornada, la delegación visitó Cholchol, donde se reunió con la comunidad indígena Bartolo Gallardo para dialogar sobre nuevas oportunidades de riego. El recorrido finalizó en el sector de Mallolafkén, Villarrica, con visitas a proyectos de riego en desarrollo y a un vivero de gestión agroecológica.

Las cifras presentadas por la CNR evidencian un crecimiento significativo en la inversión regional: mientras en 2021 la inversión alcanzaba los $4.400 millones, en 2024 esa cifra se duplicó, llegando a los $9.300 millones, lo que refleja un fuerte trabajo colaborativo para el desarrollo y el bienestar de las comunidades y agricultores de La Araucanía.