El lunes recién pasado el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llegó hasta La Araucanía para participar de un comité policial, a pocos días de cumplirse tres años desde la implementación del Estado de Excepción en la Macrozona sur. Junto con aseverar que “no hay zonas sin jurisdicción del Estado”, el ministro Cordero dijo que no tiene problemas para ir a Temucuicui.
Tales comentarios merecieron de parte del diputado Henry Leal, un enérgico rechazo, pues Leal estima que “El ministro insulta la inteligencia de quienes vivimos en La Araucanía, especialmente de los habitantes de Malleco”.
”Para salir de esta discusión, yo invito al ministro Cordero a que ingrese a Temucuicui y enfrente la realidad -continuó criticando el diputado Leal- Lo único que hace es burlarse de quienes vivimos acá, porque todos sabemos que ahí no hay control, no hay estado de derecho y no entra nadie. Ministro, yo lo quiero invitar de verdad que usted vaya porque es muy fácil opinar desde La Moneda con escoltas, a 700 kms. de quienes están allá sufriendo todos los días el peligro, la amenaza constante y donde simplemente no ingresa la inversión pública, menos la privada”.
En opinión de Leal, ”La gente en La Araucanía, en Ercilla, lo ha pasado muy mal para que el ministro Cordero se siga riendo diciendo que hay control, cuando todos sabemos que no es así. Se nota que a usted le falta calle, ministro no sabe lo que pasa en la región”.
EX MINISTRA SICHES
El diputado Miguel Mellado ha dicho que “son las policías las que deben entrar a la comunidad y no usted, ministro”.
Lo anterior, teniendo presente que el ministro Luis Cordero, manifestó que “no tengo problema en ir a Temucuicui”
Al respecto, el parlamentario de oposición comentó: “Ministro, con mucho cariño, usted no tiene por qué ir a Temucuicui. Aparte de que puede correr la misma suerte que la ex – ministra Siches, acá es importante que entren las policías. Ellos deben ingresar con el respaldo del Gobierno para encontrar a los terroristas escondidos, sacar la droga de circulación y el armamento que utilizan”.
Recordó también Mellado que, en dicha comunidad establecida en la comuna de Ercilla, Víctor Queipul amenazó “Ningún agente del Estado ingresaría a dichas tierras”.
El diputado criticó duramente: “Las investigaciones y allanamientos que han ocurrido han dado cuenta que existen drogas y armas al interior de esa comunidad. El ingreso de las policías con respaldo político es la única vía efectiva para recuperar el control del territorio, desmantelar organizaciones armadas ilegales y restablecer el estado de derecho en comunidades donde, asegura, el narcotráfico y la violencia han ganado espacio”.
“Sabemos que el presidente Boric, cuando era diputado, se juntaba en esa comunidad y hablaba de territorio liberado -dijo Miguel Mellado, agregando- Ya basta de ideologías, acá las personas inocentes sufren las consecuencias del terrorismo y si no vamos al fondo, seguiremos en la misma situación que se lleva viviendo hace más de 25 años. Hay que sacar las armas, hay que sacar la droga de ese lugar”.
ESTADO DE EXCEPCION
Cabe señalar que, además, el ministro Cordero en su visita a La Araucanía se refirió al Estado de Excepción, medida que durante los tres años de funcionamiento en las regiones de Bíobío, de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos, se han registrado 56 prórrogas, mil funcionarios desplegados a lo largo de estas regiones y al menos $23 mil millones de pesos ocupados en costos para implementar la medida, según lo explicó el diputado Leal.