Siete personas detenidas durante desalojo en el centro de Temuco

En el municipio criticaron carencia de atribuciones para enfrentar adecuadamente el problema

Se denunció que “estas personas se colocaban a tomar en la vía pública, en Avenida San Martín, defecaban en las puertas de las casas, los vecinos desesperados que no podían dormir”
Se denunció que “estas personas se colocaban a tomar en la vía pública, en Avenida San Martín, defecaban en las puertas de las casas, los vecinos desesperados que no podían dormir”

El Ministerio Público, Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco cumplieron con el desalojo de personas que mantenían ilegalmente ocupado, por diversos lapsos de tiempo desde el año 2018, un inmueble ubicado en calle Carrera, entre avenida San Martín y calle Andrés Bello.

Según se explicó desde la Municipalidad, debieron pasar ocho meses de diversos trámites y coordinaciones para alcanzar éste resultado, lo que dejó siete personas detenidas por funcionarios de Control de Orden Público (COP) de Carabineros, apoyados por inspectores municipales.

Representantes de las direcciones municipales de Obras, de Operaciones, del Medioambiente y de Seguridad Pública ayudaron a deshabilitar el inmueble ahora desalojado, para evitar futuras ocupaciones ilegales.

Lo anterior fue posible, gracias a la denuncia interpuesta por el dueño del inmueble, quien fue ubicado y asesorado por funcionarios municipales tras reiteradas denuncias vecinales por incivilidades y problemas de seguridad en el sector. Durante el desalojo, se comprobó que el inmueble presenta graves daños.

Cabe destacar que Jaime Gutiérrez, el propietario del inmueble desalojado, agradeció “el proceder de Carabineros y el apoyo del municipio para efectuar esta diligencia y poder sacar estas personas que estaban molestando bastante en el sector hace un largo tiempo y ocasionaron muchos daños al interior de la propiedad y molestias hacia todos los vecinos. La edificación va a ser demolida, porque en realidad tiene daños estructurales de importancia y para que no se pueda volver a ocupar”.

ATRIBUCIONES

Desde el municipio recalcaron que, sin una denuncia formal del propietario, los procesos legales para intervenir este tipo de situaciones no pueden activarse, evidenciando la falta de facultades directas para actuar.

”La edificación va a ser demolida, porque en realidad tiene daños estructurales de importancia”.
”La edificación va a ser demolida, porque en realidad tiene daños estructurales de importancia”.

En éste sentido, el capitán Pablo Cisterna, jefe operativo de la Segunda Comisaría de Temuco dijo: “A requerimiento del propietario del inmueble, se realizó una entrada por el delito de usurpación y se logró detener a siete personas quienes se encuentran habitando este inmueble, dentro de ellos son cinco hombres adultos y dos mujeres adultas también. Todos estos detenidos mantienen antecedentes penales. Estas personas son detenidas por la usurpación que realizaron al inmueble en cuestión”.

Con respecto al problema administrativo y legal que significan las llamadas ”casas okupas”, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, explicó: “La municipalidad tiene que ubicar a los propietarios, hacer publicaciones en los diarios con gasto al presupuesto municipal, con todos los problemas que estas personas se colocaban a tomar en la vía pública, en Avenida San Martín, defecaban en las puertas de las casas, los vecinos desesperados que no podían dormir. Logramos que el dueño junto a nuestro equipo realizara la denuncia a las 8:00 de la mañana en la Segunda Comisaría la que fue tramitada inmediatamente por el fiscal, quien determinó que existen los antecedentes necesarios para autorizar la acción de la fuerza pública, en este caso, de Carabineros para que el propietario recupere este espacio”.

El alcalde Neira criticó además: “La tramitación fue engorrosa, para poder como municipalidad tomar acciones reales para que estas casas okupas se acaben de las ciudades de Chile. Llevamos más de 8 meses haciendo la permisología que nos exigen las leyes, porque no existen procedimientos especiales para poder enfrentar estos temas”.

Uno de los ocupantes ilegales sale del inmueble , tras ser detenido por Carabineros
Uno de los ocupantes ilegales sale del inmueble , tras ser detenido por Carabineros

“Pese a todas las dificultades, Carabineros, la Fiscalía y la municipalidad de Temuco le hemos declarado, literalmente, la guerra a los okupas y no vamos a descansar hasta que se acabe el 100% de las casas en esta situación”, dijo Israel Campusano, director de Seguridad Pública del municipio de la ciudad capital de la Región de La Araucanía.