MOP finalizará a fines de noviembre trabajos de normalización del aeródromo Los Confines de Angol

 Un 90 % de avance presentan las obras de la segunda etapa de normalización del área de movimiento del aeródromo Los Confines de Angol, en  Malleco. El seremi de Obras Públicas Lincoyan Painecura, junto a la directora regional  de Aeropuertos, Jessica Aedo; la directora regional de Planeamiento Lorena Vilugron  y profesionales a cargo del proyecto, inspeccionó el avance de los trabajos.

Se trata de una iniciativa que permitirá garantizar la seguridad aérea de las operaciones que se realizan en este importante aeródromo, que tiene un importante movimiento de aeronaves especialmente durante la temporada de verano, cuando se hace recurrente el fenómeno de los incendios forestales.

Los trabajos que se realizan en este recinto aéreo consisten en la construcción de una calle de rodaje alfa sur con codo de conexión sur, se  suman trabajos en un área de protección de chorro norte, construcción de una plataforma para helicóptero multimotor, plataforma de aeronaves Mininco en asfalto y hormigón, entre otras faenas de importancia

La ejecución de estos trabajos implica una inversión de 1.500 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Aeropuertos del MOP Araucanía y son desarrollados por la empresa AGS Ingenieros SpA.

El seremi  Painecura Medina comentó que “esta es una importante obra para la provincia de Malleco, es un aeródromo que tiene una gran capacidad operativa, es un proyecto que en sus tres etapas contempla una inversión superior a los 6 mil millones de pesos”.

“Ya estamos terminando la segunda etapa y considerando los trabajos ya realizados en una primera instancia estamos en mejores condiciones para enfrentar la contingencia de los incendios forestales y sin duda desde el Ministerio de Obras Públicas estamos a total disposición y tener una mejor respuesta para prevenir y cuidar a nuestros vecinos”, aseveró la autoridad.

Por su parte la directora de Aeropuertos Jessica Aedo Mena, destacó que, “las obras deberían estar finalizando a fines del presente mes y de esta manera se cumple con el compromiso de poder entregar una infraestructura necesaria para apoyar el combate de los incendios forestales que cada verano afecta a la provincia de Malleco”.

“Esperamos el año 2026 comenzar con la ejecución de una tercera etapa, lo cual nos permitirá contar con aeródromo moderno,  que genere la seguridad necesaria a la operación de las distintas aeronaves que aterrizan durante toda época del año”, puntualizo la autoridad regional.