Con reflexión y humor comunidad de Pitrufquén disfrutó la Noche de los Teatros 2025

 La actividad, realizada en el centro cultural de la comuna, fue también una ocasión para homenajear al actor nacional recientemente fallecido Héctor “Tito” Noguera.

Con la obra “Un montón de brujas volando por el cielo” de la Compañía Teatro en Tránsito, y el humor de Violento Parra, personaje del comediante nacional Mauricio Palma, se celebró en Pitrufquén la Noche de los Teatros. Jornada que deleitó de principio a fin a las más de cien personas que llegaron hasta el centro cultural de la comuna y que se emocionaron y rieron con ambas presentaciones.
La actividad, que contó con la presencia del seremi Eric Iturriaga Gutiérrez y de la alcaldesa Jacqueline Romero, fue también una ocasión para homenajear al actor nacional recientemente fallecido Héctor “Tito” Noguera.
 “Me encuentro acá en el centro cultural de Pitrufquén celebrando la Noche de los Teatros que hemos querido potenciar, financiar y realizar acá en la comuna de Pitrufquén, con un enfoque descentralizador. Disfrutamos de la obra Un montón de brujas volando y también del stand up comedy de Mauricio Palma con su personaje Violento Parra. Porque creemos que el teatro nos hace reír, nos hace reflexionar y a veces también nos llama a la tristeza, son las emociones del ser humano”, manifestó el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez.
El seremi agregó que “es importante poner a disposición de la gente la vinculación con la creación, con la calidad artística. Hoy en honor al gran actor Héctor Noguera como Ministerio de las Culturas estamos apostando acá a la descentralización y a la realización de actuaciones culturales y artísticas para toda la ciudadanía”.
Aileen Jalabert, profesora y asistente al espectáculo, afirmó que “que se presenten este tipo de iniciativas en el centro cultural es súper importante. Realmente es muy motivador venir a ver puestas en escena en vivo de esta compañía Teatro En Tránsito, la ejecución y la interpretación fueron realmente maravillosas, cómo uno logró conectarse con las actrices, y la emotividad que ellas transmitían en su historia. Realmente fantástico”.

 

TEATRO Y HUMOR

El programa consideró una función de la Compañía Teatro En Tránsito, con la obra “Un montón de brujas volando por el cielo” de la dramaturga chilena Carla Zúñiga y la dirección de Nino Bravo. Y posteriormente, se presentó el comediante nacional Mauricio Palma, quien hizo reír de buen agrado al público con su irreverente personaje Violento Parra.
 Tamara Colipan, actriz, integrante de la Compañía En Tránsito destacó que “fue una muy linda experiencia, harto público, público familiar también porque soy de Pitrufquén, entonces fue muy grato estar acá esta noche y es primera vez que participo de esta Noche de los Teatros y me parece una muy buena instancia para poder impulsar los espacios culturales y abrir los teatros como se hace con la Noche de los Museos. Encantada de haber participado”.
El comediante Mauricio Palma, que interpretó a su personaje Violento Parra, subrayó que “esta invitación fue un regalo porque yo tengo un vínculo con Pitrufquén, mi mujer es nacida acá y tenía muchas ganas de actuar aquí. Y creo que es una necesidad, hay un espacio que para una ciudad tan pujante como Pitrufquén necesita crecer, necesita ser más grande y necesita tener instancias como estas para poder agasajar a su ciudadanía. Estoy muy contento de haber podido compartir escenario con una compañía de teatro, que trae arte dramático y que la gente pueda empaparse de comedia y de teatro más tradicional, porque es tan necesaria la expresión y a veces nos quedamos en lo banal y es tan bonito para encontrarnos, para empatizar y conmovernos con el arte”.
 “Para mí la cultura es tan indispensable como la salud, porque es parte de la educación, cuando hablamos de cultura muchas veces la ponemos en el lugar del arte solamente y la cultura en la humanidad es todo. Entonces, la expresión del arte es una necesidad para poder reflexionamos como ciudadanos, como humanos, poder estimular las bondades de nuestra humanidad, nuestra sensibilidad, porque a partir de ahí es cuando nace lo mejor de nuestra humanidad, cuando somos empáticos, cuando somos compasivos, cuando somos graciosos, cuando somos felices, así es que esto que se multiplique mucho más”, finalizó el humorista.
La iniciativa Noche de los Teatros busca fortalecer el circuito teatral nacional, fomentar la participación del público y revitalizar el encuentro entre la comunidad y los espacios culturales, ofreciendo funciones gratuitas a lo largo de Chile.