Imágenes satelitales permiten detener a conductor que transportaba madera de origen desconocido en Angol

Gracias al uso de tecnología satelital, Carabineros de la Patrulla Forestal de Angol logró la detención de un conductor de camión que transportaba madera de origen presuntamente ilegal, en el marco de una fiscalización realizada en la Ruta 180, que conecta Angol con Renaico, en la Provincia de Malleco.

El procedimiento se desarrolló a la altura del kilómetro 3, cuando personal de la Patrulla de Prevención de Incendios y Otros Ilícitos, junto a funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), inspeccionó un camión con remolque, ambos cargados con aproximadamente 50 metros cúbicos de madera de pino radiata de unos 20 años de antigüedad.

El vehículo era conducido por un hombre i, quien presentó una guía de despacho que indicaba que la madera provenía de la parcela Curaco, en la comuna de Lumaco. Sin embargo, tras la verificación en terreno, Conaf comprobó mediante imágenes satelitales que dicho predio no contaba actualmente con plantaciones forestales de pino, y que el plan de manejo asociado había caducado en 2021, según los registros oficiales.

Ante estas inconsistencias y la imposibilidad de acreditar la procedencia del cargamento, Carabineros procedió a detener al conductor y trasladarlo a la Primera Comisaría de Angol, mientras la madera y el vehículo quedaron retenidos como evidencia.

Desde la institución policial destacaron que este tipo de fiscalizaciones conjuntas con Conaf buscan frenar el robo de madera, delito que genera graves perjuicios económicos y ambientales en la región. Además, subrayaron la importancia del uso de herramientas tecnológicas como la observación satelital, que permiten detectar irregularidades en tiempo real y fortalecer las labores de control en zonas rurales y forestales.