Telemedicina amplía cobertura en Malleco: pacientes de Curacautín y Lonquimay ya reciben atención médica a distancia

Con internet satelital en las 55 postas rurales, el Hospital Digital Rural permite que pacientes de zonas aisladas accedan a consultas médicas a distancia, recetas electrónicas y diagnósticos en línea, fortaleciendo la equidad en salud en Malleco.

MALLECO.- Gracias a la implementación de la Estrategia de Medicina General de Salud Digital para Postas Rurales, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) ha logrado conectar las 55 postas rurales de la provincia mediante internet satelital, permitiendo el acceso a atenciones médicas a distancia incluso en sectores cordilleranos de Curacautín y Lonquimay.

La iniciativa forma parte del programa Hospital Digital Rural, que busca garantizar atención médica oportuna y equitativa a las comunidades más apartadas, reduciendo los traslados hacia centros urbanos. A través de esta red, los técnicos en enfermería de nivel superior (TENS) que trabajan en las postas pueden conectarse mediante videollamada con médicos generales del Hospital Digital, quienes evalúan a los pacientes, realizan diagnósticos, emiten recetas electrónicas y generan órdenes de exámenes.

El servicio opera de lunes a viernes entre las 8:00 y las 17:00 horas, con un equipo de diez médicos generales que aseguran continuidad y cobertura en toda la provincia.

La referente de Salud Digital del SSAN, Nataly Monteiro, destacó que esta estrategia “asegura que cada persona, sin importar dónde viva, pueda acceder a atención con un profesional médico a distancia por consultas de morbilidad o enfermedad común”, agregando que el objetivo es “mejorar el acceso, reducir los tiempos de espera y entregar tratamientos oportunos a pacientes de zonas apartadas y de difícil acceso”.

Durante los últimos cuatro meses, el sistema ha registrado 114 atenciones médicas digitales, de las cuales cerca del 70% correspondió a orientaciones médicas y prescripción de tratamientos para el hogar. Entre las principales causas de consulta destacan cuadros respiratorios, controles de salud y afecciones gastrointestinales, reflejando la efectividad del modelo para resolver patologías de baja complejidad.

Por su parte, la asesora de Salud Rural del SSAN, Bernarda González, valoró el impacto del programa: “Este modelo apoya el trabajo que hacen los TENS en las distintas postas, permitiéndoles brindar atención ante consultas ambulatorias que requieren médico general. Con esto, ponemos a las personas en el centro, entregando diagnóstico y tratamiento en su propia posta, algo fundamental en lugares donde por la lejanía no hay posibilidad de traslado inmediato”.

La Estrategia de Medicina General de Salud Digital constituye un avance significativo en la modernización de la atención primaria en Malleco, integrando tecnología y gestión para acercar la salud a los territorios más rurales y mejorar la equidad en el acceso al sistema público.