Hospital de Carahue promueve memoria y autocuidado en adultos mayores

El Hospital de Carahue desarrolla talleres de envejecimiento activo que promueven la memoria, el autocuidado y la integración social, transformando la manera de vivir la vejez en la comuna.

Con el objetivo de fortalecer la memoria, estimular las habilidades cognitivas y promover el bienestar emocional, el Hospital de Carahue está desarrollando talleres de envejecimiento activo dirigidos a personas mayores, así como a cuidadores y usuarios de programas de salud mental, cardiovascular y de acompañamiento a pacientes con dependencia severa.

Las sesiones están a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por una fonoaudióloga y una terapeuta ocupacional, quienes guían actividades como bachillerato, refranes, adivinanzas, dinámicas lúdicas y ejercicios físicos, diseñados para reforzar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo.

La psicóloga del Hospital de Carahue, Verónica Nahuelán López, subrayó que esta iniciativa busca cambiar la percepción de la vejez: “Queremos que las personas entiendan que ser mayor no significa tener un rol pasivo ni quedarse en casa sin interactuar. Aquí se divierten, comparten, crean redes de apoyo y ven al hospital de manera positiva, entendiendo que también son agentes activos de su salud”, explicó.

Los talleres han sido valorados por la comunidad, ya que permiten a los participantes distraerse de la rutina, crear nuevos vínculos sociales y fortalecer el autocuidado físico, emocional y cognitivo. La actividad cuenta además con el apoyo voluntario de profesionales de la salud que, motivados por la necesidad de generar un nuevo espacio para adultos mayores, decidieron sumarse a la propuesta.

El director del hospital, Víctor Mora, destacó que estos talleres representan una forma de ampliar el rol del centro asistencial: “Con estas instancias buscamos que las personas mayores vivan un envejecimiento activo, menos dependiente y más saludable. La prevención es clave, porque no solo fortalece su autonomía, sino que también reconstruye un tejido social que muchas veces se pierde con los años”, indicó.