El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía, Lorenzo Dubois Herrera, criticó duramente el anuncio realizado durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055, en el que el seremi subrogante de Obras Públicas, Marcelo Muñoz, señaló que la licitación de la Ruta Freire–Villarrica–Pucón deberá ser definida por la próxima administración.
Dubois calificó la decisión como un “retroceso inaceptable” y una clara falta de compromiso del Estado con la región, recordando que se trata de una de las carreteras más peligrosas del país y que su postergación afecta directamente la seguridad de miles de personas.
El dirigente recordó que en 2025, tras un proceso de diálogo con el exseremi Patricio Poza, alcaldes y comunidades locales, se alcanzaron consensos y se hicieron ajustes al proyecto, logrando un compromiso explícito de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para avanzar en la licitación durante la actual administración. “Romper con estos acuerdos es simplemente incumplirle a la región”, recalcó.
Dubois enfatizó que la CChC lleva más de una década impulsando esta obra, participando en mesas técnicas y presentando propuestas desde 2014. “No puede ser que, pese a todo este esfuerzo, La Araucanía siga siendo postergada”, señaló.
Si bien valoró la proyección del Plan Nacional de Infraestructura Pública al 2055, advirtió que no basta con planificar el largo plazo mientras no se cumplan compromisos inmediatos que son urgentes para la seguridad vial.
“La región necesita respeto, coherencia y decisiones firmes. La licitación de esta ruta no admite más excusas ni aplazamientos”, concluyó Dubois.