Fundación Fútbol Más impulsa inclusión en Vilcún con innovadora adaptación para niña con discapacidad auditiva

Fundación Fútbol Más logró que Nathaly Hueñir, niña de 9 años con hipoacusia profunda, jugara su primer partido de fútbol en Vilcún, demostrando cómo el deporte puede ser una poderosa herramienta de inclusión.

En un encuentro sociodeportivo realizado en junio por la Fundación Fútbol Más, Nathaly Hueñir, de 9 años y con hipoacusia profunda bilateral, vivió la experiencia de jugar su primer partido de fútbol gracias a una adaptación especialmente ideada por el equipo regional de la organización.

La actividad reunió al Colegio América de Vilcún y al Liceo Los Castaños de Lautaro, en un partido amistoso donde no solo se promovió el deporte escolar, sino también la inclusión. Pese a no poder escuchar por ninguno de sus oídos, Nathaly participó en igualdad de condiciones con sus compañeros y rivales, quienes se adaptaron para integrarla plenamente en la dinámica del juego.

El momento fue valorado como un ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en una herramienta concreta de inclusión social. “Lo más importante fue la respuesta de los niños y niñas: entendieron su realidad y se adaptaron, logrando que Nathaly se sintiera parte del equipo sin diferencia alguna”, destacaron desde la fundación.

De acuerdo con el Censo 2024, Nathaly es una de las 816 personas con dificultad para oír en la comuna de Vilcún, y se enmarca dentro del 6,1% de niños y niñas de entre 5 y 14 años que se encuentran en situación de discapacidad a nivel regional.

La Fundación Fútbol Más recalcó que esta experiencia busca inspirar a otras escuelas y organizaciones a implementar metodologías inclusivas que permitan a niños, niñas y adolescentes desarrollarse sin barreras. “De esta forma estamos forjando una verdadera inclusión”, señalaron.