Estudiantes reforestan Parque del Padre Pancho en Pucón con 70 árboles nativos

Estudiantes de distintos establecimientos educacionales participaron en la reforestación del Parque del Padre Pancho en Pucón, donde se plantaron 70 especies nativas como parte del plan municipal de restauración ecológica.

El Parque del Monumento al Padre Pancho, en el sector El Turbio de Pucón, fue reforestado con más de 70 especies arbóreas nativas en una jornada que reunió a estudiantes, docentes y autoridades locales. La iniciativa fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), en el marco del Plan de Reforestación y Restauración Ecológica impulsado por el municipio lacustre.

Niños y jóvenes de la Escuela Pichares, el Liceo de Hotelería y Turismo y la Escuela El Claro participaron activamente en la plantación de especies como canelos, peumos y arrayanes, bajo la orientación de profesionales de la DAOMA. La actividad buscó no solo aportar a la biodiversidad local, sino también generar conciencia en la comunidad estudiantil sobre la importancia del bosque nativo.

El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, destacó el carácter comunitario del proyecto, señalando que la construcción del Parque Natural del Padre Pancho será un hito para las nuevas generaciones. Además, adelantó que en el lugar se proyecta la instalación de un mirador escénico, mobiliario natural y réplicas de las antiguas capillas construidas por el misionero capuchino Francisco Valdés Subercaseaux.

La directora de DAOMA, Evelyn Silva, subrayó que esta reforestación es parte del trabajo anual de la dirección, pero que en esta ocasión se enfocó en un espacio de alta carga simbólica y espiritual para la comuna. “La idea es que los estudiantes aprendan cómo plantar un árbol, valoren el bosque nativo y se vinculen con el cuidado del medioambiente”, indicó.

Las y los estudiantes participantes coincidieron en que fue una experiencia significativa y enriquecedora. “Me gusta hacer este tipo de actividades porque ayudan a la naturaleza y al mismo tiempo a nuestra comuna”, expresó una de las alumnas.

Esta acción se suma a otras jornadas de reforestación en Pucón, donde ya se han plantado más de 200 árboles nativos, consolidando un esfuerzo sostenido por restaurar los ecosistemas locales y fortalecer la biodiversidad en la comuna lacustre.