Un equipo de la Escuela de Tecnología Médica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), integrado por una académica, dos estudiantes de pregrado y dos Alumni, obtuvo resultados que indican que la obesidad podría acelerar la progresión del cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos.
El estudio analizó vesículas extracelulares —nanopartículas que transportan información genética y molecular— aisladas de la sangre de personas con obesidad y con peso normal. Al utilizarlas en cultivos de células cancerígenas, se observaron cambios que favorecen la inflamación, la migración celular, la resistencia a terapias y la formación de vasos sanguíneos, todos procesos vinculados con mayor agresividad tumoral.
“Este hallazgo refuerza la idea de que no solo la genética del tumor importa, sino también las señales que recibe desde el organismo. El entorno metabólico de un paciente puede ser clave en la evolución del cáncer”, explicó la académica Alejandra Sandoval, líder del proyecto.
La investigación, adjudicada en 2023 con financiamiento de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, obtuvo el segundo lugar en la categoría de trabajos científicos del VII Congreso Chileno de Oncología Médica, lo que refuerza su impacto en la investigación biomédica nacional.
Además de su aporte científico, el proyecto se desarrolló en los laboratorios de la Escuela de Tecnología Médica de la PUCV, permitiendo a estudiantes adquirir experiencia en cultivo celular y técnicas avanzadas de investigación. El equipo proyecta avanzar hacia modelos preclínicos que permitan abrir camino a nuevos enfoques preventivos y terapéuticos.