Con un clima de unidad y compromiso inédito entre el sector público y privado, la comuna de Pucón volvió a poner sobre la mesa la necesidad de pavimentar el camino de acceso al volcán Villarrica y a las Cuevas Volcánicas, considerados los principales atractivos turísticos de la zona.
La reunión se desarrolló en la Feria Artesanal Rukapulli, en el sector Zanjón Seco, hasta donde llegaron vecinos, empresarios turísticos y autoridades locales para analizar el estado del proyecto y definir pasos concretos. Los asistentes coincidieron en que la falta de infraestructura ha significado una pérdida de competitividad frente a otros destinos, y que contar con un acceso pavimentado no es un lujo, sino una condición básica para fortalecer el turismo y dinamizar la economía regional.
Durante el encuentro se abordaron aspectos técnicos y administrativos, destacando la necesidad de levantar información clara sobre la legalidad del tramo y avanzar en estudios de factibilidad que permitan dar viabilidad al proyecto. La propuesta contempla la construcción de 12 kilómetros de pavimento que conectarían la ciudad con el Centro de Montaña y el sector de las Cuevas Volcánicas.
Como acuerdo central, se planteó iniciar gestiones de alto nivel con autoridades nacionales, incluyendo al próximo gobierno y al Ministerio de Obras Públicas, con el objetivo de dar prioridad a esta infraestructura considerada estratégica para el desarrollo de Pucón. Se subrayó además que adelantar los trabajos permitiría mejorar la experiencia de los visitantes en la próxima temporada turística y proyectar a la comuna como un destino de referencia en la Región de La Araucanía.
La jornada concluyó con el compromiso de establecer un cronograma de trabajo que incluya mesas técnicas y administrativas, a fin de asegurar que los avances sean sostenibles y se traduzcan en resultados concretos en el corto plazo.