Liceo Industrial de Temuco competirá en final nacional de torneo de autos a hidrógeno verde

El team LIT Racing del Liceo Industrial de Temuco representará a La Araucanía en el H2 Grand Prix 2025, competencia nacional de autos impulsados por hidrógeno verde que se desarrollará en Santiago entre el 2 y el 4 de septiembre.

El equipo LIT Racing del Liceo Industrial de Temuco representará a La Araucanía en la final nacional del H2 Grand Prix 2025, torneo de autos propulsados por hidrógeno verde que se disputará entre el 2 y el 4 de septiembre en Santiago, en el marco de la cumbre internacional Hyvolution. La competencia es organizada por la Red de Liceos SOFOFA y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Energía y el apoyo de Colbún.

En total son 20 equipos provenientes de nueve regiones del país los que se darán cita en esta instancia que forma parte del programa internacional H2 Grand Prix, orientado a la formación práctica en ciencia e ingeniería. Durante meses los estudiantes trabajaron junto a sus docentes en el diseño, construcción y perfeccionamiento de vehículos a control remoto que funcionan con celdas de combustible de hidrógeno verde, incorporando además un enfoque de género que garantiza la participación de mujeres en cada equipo, lo que cobra especial relevancia en especialidades técnicas como mecánica automotriz, mecánica industrial y electricidad.

El equipo que se corone campeón nacional obtendrá el derecho de representar a Chile en la final mundial, cuya sede será anunciada próximamente. El gerente general de la Corporación SOFOFA, Pablo Kusnir, destacó que esta iniciativa “es un orgullo porque articula la demanda energética local con la formación temprana de capital humano, fortaleciendo competencias técnicas pero también habilidades como la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el compromiso con la sostenibilidad”.

La final nacional se desarrollará en tres jornadas consecutivas que reunirán a estudiantes, autoridades y representantes del sector energético. El martes 2 de septiembre se llevará a cabo la competencia de innovación energética en la que los equipos presentarán sus proyectos frente a un jurado especializado. El miércoles 3 se realizarán las pruebas de eficiencia energética Colbún Energía junto con la tradicional carrera de pits. Finalmente, el jueves 4 se disputará la competencia Second Energy, donde los autos deberán superar obstáculos y recorrer la mayor cantidad de vueltas en una hora, cerrando con la ceremonia de premiación.

El evento contará con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, y de la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, quienes destacarán el rol de los liceos técnicos profesionales en la transición energética y en la formación de nuevas generaciones con competencias para enfrentar los desafíos del futuro.