Nuevo ataque incendiario en Carahue reabre debate sobre seguridad y tramitación de la Ley de Inteligencia

Cinco maquinarias fueron destruidas en un ataque registrado en el sector Corrales de Carahue. Autoridades recalcan la necesidad de reforzar la seguridad en la zona y de avanzar en herramientas legislativas que permitan anticiparse a la violencia.

imagen referencial

Cinco maquinarias fueron destruidas en un ataque registrado en el sector Corrales de Carahue. Autoridades recalcan la necesidad de reforzar la seguridad en la zona y de avanzar en herramientas legislativas que permitan anticiparse a la violencia.

Carahue, agosto de 2025. – Un nuevo hecho de violencia sacudió a la comuna de Carahue durante la madrugada de este sábado, luego de que cinco maquinarias pertenecientes a un contratista local fueran quemadas en el sector de Corrales.

El ataque se suma a una seguidilla de hechos similares que han afectado a la zona, generando preocupación entre las comunidades y empresarios de la provincia de Cautín. El hecho fue calificado como “inaceptable” y un golpe directo a la tranquilidad de una comuna históricamente pacífica, que nuevamente se ve afectada por la acción de grupos violentos.

Desde el Parlamento se advirtió que este tipo de ataques demuestran que la violencia no da tregua y que es urgente fortalecer el resguardo policial en la región, junto con acelerar la tramitación de la Ley de Inteligencia, iniciativa que permitiría entregar más herramientas preventivas a las policías y al sistema de seguridad.

En ese marco, se enfatizó la necesidad de que el Gobierno utilice todos los recursos disponibles para investigar, detener y sancionar a los responsables, evitando que los hechos se repitan y que la impunidad siga debilitando la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

El diputado por La Araucanía, Henry Leal, condenó enérgicamente el nuevo ataque incendiario ocurrido durante la madrugada de este sábado en la comuna de Carahue, en el sector de Corrales, donde fueron quemadas cinco maquinarias pertenecientes a un contratista que trabajaba en una faena local.

El parlamentario señaló que “este es un hecho inaceptable en una comuna tranquila y pacífica como Carahue, que nuevamente se ve golpeada por el terrorismo. Aquí no hay derrota de los violentistas, simplemente se repliegan temporalmente para luego volver a atacar”.

El ataque en Carahue vuelve a instalar en la agenda pública el debate sobre la seguridad en La Araucanía y la falta de medidas efectivas para frenar la violencia rural, que ha tenido un alto impacto económico y social en la región.