Temuco se prepara para la novena edición del CMPC Frontera Trail: más de 600 corredores ya inscritos

La competencia se realizará el 25 de octubre en el Parque CMPC Pumalal y entregará premios históricos, consolidándose como un evento deportivo y turístico de referencia en La Araucanía

En la tienda Primeros Pueblos de CMPC en Temuco se realizó el lanzamiento oficial de la novena edición del CMPC Frontera Trail 2025, evento que se disputará el próximo 25 de octubre en el Parque CMPC Pumalal. La actividad reunió a autoridades, representantes de la compañía y deportistas, quienes destacaron el impacto positivo de la competencia en la región.

El subgerente de Relacionamiento Sur de CMPC, Juan Pablo Fuentes, señaló que esta versión marca una década de historia del evento, interrumpida solo en 2020 por la pandemia. “Este evento refleja lo que buscamos como compañía: abrir nuestros parques a la comunidad, impulsar el deporte y la vida sana, y poner en valor el territorio con una experiencia que une esfuerzo, naturaleza y comunidad”, destacó.

Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, subrayó la importancia del Frontera Trail en la dinamización de la economía local: “Fomenta el deporte, posiciona a Temuco y, además, atrae a visitantes que ocupan nuestros hoteles, restaurantes y servicios. Como municipio hemos estado presentes desde sus inicios y seguiremos apoyando este tipo de actividades”.

Cuatro circuitos para todos los niveles

El Parque CMPC Pumalal volverá a ser el escenario natural de la competencia, ofreciendo senderos seguros y exigentes en distintas categorías:

  • 30K: 1.620 m de desnivel positivo.

  • 15K: 920 m de exigencia.

  • 7,5K: 510 m de desnivel.

  • Kids 3K: 210 m de recorrido pensado para los más pequeños.

El director técnico, Luis “Patagón” Soto, recalcó que el Frontera Trail ha sido clave en el desarrollo del trail running en La Araucanía, consolidando a la región como un polo deportivo reconocido a nivel nacional.

Premios históricos

La edición 2025 traerá los mayores premios en la historia del evento: en la distancia 30K, los ganadores recibirán $800.000, $600.000 y $400.000, mientras que en los 15K los premios alcanzarán $600.000, $400.000 y $200.000, respectivamente.

Con más de 600 corredores ya inscritos y las inscripciones aún abiertas en welcu.com, la competencia se proyecta como un hito deportivo y comunitario de La Araucanía, que une deporte, turismo y vida sana en un entorno natural único.