Rathgeb acusa que trabajadores del Programa Inversión a la Comunidad no han percibido sus remuneraciones

En total son centenares de trabajadores que ejercen empleos por media jornada, que se les adeuda casi dos meses de remuneraciones, muchos de los cuales son jefes  de hogar y  el sustento principal y de ingresos de sus viviendas.

 

La Araucanía tiene cifras de desempleo que se aproximan a los dos dígitos y lamentablemente se adiciona otro grave factor, muchas personas que están en programas de empleos gubernamentales no han recibido sus remuneraciones.

Actualmente eso está pasando con quienes pertenecen al Programa de Inversión a la Comunidad -PIC- que les adeudan julio y les dijeron que en septiembre recién les pagarían dos meses, una situación que nuevamente pone en entredicho lo que indica el Gobierno de defender y apoyar a los trabajadores, como acusó el diputado y presidente regional de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb Schifferli

Se trata de empleados, que prestan labores de media jornada realizando diferentes funciones en reparticiones públicas y establecimientos, quienes en estos momentos no tienen dinero debido a que no se les han cancelado sus compromisos y es por eso que han protagonizado diversas manifestaciones tanto en comunas de la zona norte de La Araucanía y también en Cautín.

Viviana Hidalgo, presidenta del Sindicato de Trabajadores PIC de Malleco Norte -Angol, Renaico y Collipulli-, señaló que están realmente preocupados por lo que viven y que los tienen sin sus remuneraciones tomando en cuenta que son centenares de personas que están en esta situación y que son la única fuente de ingresos de sus hogares a lo que se suma el aviso que les dieron que esto se repetirá constantemente en el año.

“Vamos a cumplir dos meses sin sueldo y muchas de las personas que estamos en este programa somos jefas de hogar, entonces no tenemos más entradas y nos faltan recursos para pagar nuestros deberes. Esta situación es compleja, porque estas lagunas no son nuevas y un fiscalizador nos dijo que esto pasará a lo menos tres veces en el año”, puntualizó.

En tanto el diputado Rathgeb, comentó que esta es una negligencia del Gobierno, que no hizo los trámites cuando se requería.

“La región de La Araucanía es una de los que tiene los índices más altos de desempleo a nivel nacional y esto se agudiza aún más cuando el Gobierno no realiza los trámites oportunos para pagarle las remuneraciones a las personas de los programas PIC por media jornada por no haber agilizado los trámites en Contraloría son ciento las personas que en la región no han recibido su remuneración. Hago el llamado a las autoridades a apurar estos trámites para que los trabajadores reciban sus ingresos y lleven el pan a sus familias”, puntualizó el legislador.