Camino al aniversario de sus 150 años, Temuco dio un importante paso hacia un desarrollo más sustentable, al recibir oficialmente la certificación del Sello Comuna Energética en nivel Avanzado, otorgado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE) en el marco del programa impulsado por el Ministerio de Energía.
Este importante reconocimiento posiciona a la capital de La Araucanía como la única comuna fuera de la región Metropolitana en alcanzar este nivel Avanzado de acreditación. Temuco destaca por su compromiso con la gestión energética local y la planificación de acciones concretas en beneficio de la ciudadanía y el medio ambiente.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, calificó el reconocimiento como un hito trascendental, agregando que “son solo cuatro las comunas en Chile que tienen sello avanzado: Temuco, Vitacura, Lo Barnechea y Renca. Tenemos proyectos emblemáticos como calefacción distrital y la piscina municipal, el Teatro Municipal y Armando Duffey, son proyectos para los 150 años de Temuco. Pero también en el sector rural, en la escuela Mañio Chico, y la comunidad Pehuenche Quilaleo, estamos trabajando fuertemente para hacer una ciudad energéticamente sostenible. Junto al recambio del 100% de la luz LED, seguiremos trabajando para ser ejemplo nacional, como lo estamos haciendo”.
Un camino construido con la comunidad
La comuna de Temuco se unió de forma voluntaria al programa Comuna Energética en el año 2015, y en 2021 obtuvo el nivel intermedio del sello. Gracias al trabajo del equipo técnico municipal y la activa participación de la comunidad local, se actualizó el Plan de Acción de la comuna contemplando hoy 22 iniciativas de proyecto, lo que permitió presentar una sólida postulación a la convocatoria 2024 para avanzar al nivel Avanzado.
Entre las áreas mejor evaluadas destacan la sensibilización, cooperación y movilidad sostenible, con un cumplimiento del 91% y 85%, respectivamente. La principal brecha identificada corresponde al ámbito de la eficiencia energética en infraestructura, donde se alcanzó un 64% de cumplimiento, lo que representa una oportunidad de mejora.
Algunos de los proyectos destacados que permitieron alcanzar el nivel Avanzado son:
- Implementación de sistemas fotovoltaicos en beneficio de los residentes del condominio Frankfurt.
- Diagnóstico energético del Estadio-Parque Germán Becker, que permitirá desarrollar un piloto de energía distrital.
- Implementación del proyecto “Incuba Energía Sostenible”, que mejorará la eficiencia energética del edificio consistorial de la municipalidad.
Un programa con impacto nacional
El Sello Comuna Energética busca certificar y reconocer la gestión energética local que realizan los municipios, evaluando su capacidad para planificar, desarrollar e implementar iniciativas que promuevan la descentralización energética, la eficiencia en el uso de la energía y la incorporación de energías renovables, en colaboración con actores públicos, privados y la ciudadanía.
La certificación tiene una vigencia de cuatro años, entre 2025 y julio de 2029, y representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la estrategia energética local. El objetivo es que, a través de una planificación participativa, Temuco continúe implementando iniciativas de eficiencia energética, generación local, movilidad sostenible y educación ambiental, sentando las bases para un desarrollo territorial más justo, equitativo y comprometido con las futuras generaciones.
Con este logro, Temuco reafirma su compromiso con un desarrollo sostenible, eficiente y participativo, siendo un ejemplo para otras comunas del país.