Preocupante Aumento de Accidentes con Productos de Consumo: Más del 50% Afecta a Niños entre 5 y 14 años

Un nuevo y alarmante reporte de accidentabilidad, elaborado por el SERNAC en colaboración con Coaniquem, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna y el Hospital Roberto del Río, ha revelado que casi el 50% de los accidentes con productos de consumo afectan a niños entre los 5 y 14 años. El informe, que abarca el período 2023-2024, registró cerca de 17.400 atenciones, lo que representa un aumento del 28% en comparación con el bienio anterior.

Los resultados del estudio son motivo de gran preocupación para las autoridades. El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, señaló que este reporte es un llamado de atención tanto a las familias, para que tomen precauciones, como a las empresas, para que mejoren los estándares de seguridad y calidad de sus productos. “Este tipo de estudios nos permiten detectar vulnerabilidades y tomar acciones preventivas a través de políticas públicas que promuevan el consumo de productos seguros”, afirmó Herrera.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas, enfatizó que la gran mayoría de las quemaduras infantiles ocurren en el hogar y en presencia de un adulto, subrayando la importancia de la supervisión. Rojas también anunció que Coaniquem está trabajando en una mesa técnica para impulsar una ley que exija la instalación de detectores de humo en todas las viviendas del país, un sistema simple y económico que podría salvar muchas vidas. El director del Hospital Roberto del Río, Dr. Ricardo Pinto, se sumó al llamado a la prevención, destacando la relevancia de usar productos de calidad para evitar accidentes.

Líquidos Calientes, la Principal Causa de Accidentes

El reporte detalla que más del 50% de los accidentes con productos de consumo se originan por líquidos calientes, seguidos por objetos calientes. Entre los productos más reportados se encuentran los hervidores eléctricos, estufas, piscinas, autos y bicicletas. El estudio también revela un crecimiento del 13% en accidentes de niños entre 10 y 14 años, y un 7% en bebés de 1 a 2 años, respecto al informe anterior.

SERNAC Fiscaliza Juguetes y Centros de Entretención por el “Día de la Niñez”
En el marco del “Día de la Niñez”, el SERNAC está monitoreando el comportamiento de los juegos y centros de entretención infantil para verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor, la cual exige que los productos y servicios no dañen la salud. Las fiscalizaciones preliminares han detectado brechas como la ausencia de protocolos de emergencia, falta de información sobre planes de mantención y la carencia de enfermerías.

En cuanto a la compra de juguetes, el SERNAC recomienda a los consumidores revisar que los productos estén correctamente rotulados en castellano, con instrucciones de uso seguro, y que no contengan piezas peligrosas, elementos cortantes o sean inflamables. La institución también recordó los derechos de los consumidores, como la garantía legal y la información veraz, en un sector que ha recibido más de 16 mil reclamos entre 2022 y 2025. Los reclamos más comunes se relacionan con retrasos en la entrega, problemas contractuales, dificultades para anular compras y el incumplimiento de la garantía legal en productos defectuosos.