Ministerio de Energía extiende plazo para postular al Sello de Calidad de Leña hasta el 15 de agosto

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) informaron la extensión del plazo para postular al “Sello Calidad de Leña”, iniciativa que busca promover la comercialización de leña seca y de calidad certificada. La nueva fecha límite es el viernes 15 de agosto de 2025 a las 13:00 horas.

El Seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, hizo un llamado especial a los comerciantes y productores de leña de la Provincia de Malleco, incluyendo comunas como Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria, para que aprovechen esta oportunidad.

“El Sello Calidad de Leña es una herramienta fundamental para diferenciarse en el mercado ofreciendo un producto certificado, con estándares de humedad iguales o inferiores al 25% y dimensiones estandarizadas, lo que beneficia tanto a los consumidores como al medioambiente. Invitamos a todos a sumarse a este cambio hacia una leña más eficiente y sostenible”, señaló la autoridad regional.

Este sello oficial acredita el cumplimiento de la normativa tributaria y forestal, y está orientado a mejorar la calidad del combustible más utilizado en la zona sur del país. Su objetivo principal es reducir la contaminación ambiental y promover buenas prácticas entre los productores y comercializadores del rubro.

Beneficios de obtener el sello

Los beneficiarios del Sello Calidad de Leña acceden a importantes ventajas:

  • Mayor visibilidad en el mercado, gracias a las plataformas de difusión del Ministerio de Energía y la Agencia SE.

  • Derecho a utilizar el sello en sacos, boletas, letreros y puntos de venta.

  • Un proceso de postulación y monitoreo completamente gratuito.

  • Entrega de un galvano y certificado oficial, que acredita el compromiso con la calidad y sostenibilidad del producto.

Las postulaciones se realizan de forma digital a través del sitio web oficial www.sellocalidadlena.cl, y para resolver dudas se encuentra habilitado el correo electrónico de contacto disponible en la misma plataforma.

Desde el Ministerio de Energía reiteraron que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas que buscan avanzar hacia un uso más limpio y responsable de la leña, mejorando así la calidad del aire y la salud de las familias en las zonas que dependen de este recurso para calefacción.