Lumaco celebrará su Primera Feria de la Miel con más de 20 expositores locales

Este viernes 8 de agosto, a partir de las 11:00 horas, el frontis de la Municipalidad de Lumaco se transformará en el escenario de la Primera Feria de la Miel, un evento que reunirá a más de 20 expositores locales y que busca poner en valor la labor de los apicultores de la comuna, así como fomentar la economía local a través de la promoción de este noble producto natural.

Durante la jornada, los asistentes podrán degustar, conocer y adquirir miel de alta calidad, además de una variedad de subproductos y recetas culinarias elaboradas a partir de este alimento, ampliamente reconocido por sus beneficios tanto gastronómicos como medicinales.

La actividad, organizada por el municipio en el marco de la conmemoración del Día de la Miel, es de entrada liberada y se espera la asistencia de visitantes de distintas comunas de La Araucanía e incluso de otras regiones, atraídos por esta iniciativa inédita en Lumaco.

El alcalde Richard Leonelli Contreras extendió la invitación a participar y destacó la importancia de visibilizar el trabajo de los productores locales.

“Queremos invitar a toda La Araucanía a visitar Lumaco este viernes, donde realizaremos nuestra Primera Fiesta de la Miel. Este evento busca mostrar el alto estándar y la calidad del trabajo de nuestros apicultores, que día a día se esfuerzan por entregar un producto que satisface incluso a los paladares más exigentes”, señaló la autoridad comunal.

Además, desde la organización anunciaron sorpresas especiales para quienes asistan, como parte de una experiencia familiar y educativa, que releva el rol de la apicultura en la identidad y desarrollo económico de la comuna.

Actualmente, más de 100 vecinos de Lumaco se dedican a la producción apícola, ya sea de manera individual o a través de organizaciones como el Comité Orgánico Apilumaco y el Comité de Apicultores “Abejitas” del sector Manzanar, quienes también estarán presentes en esta primera versión de la feria.

La iniciativa representa un paso importante para consolidar a Lumaco como un referente en producción apícola y como destino de experiencias con identidad local.