Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional del torneo, que se disputará el próximo 8 de octubre en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso.
Con su propuesta legislativa, el equipo Voz Nova, del Colegio Particular Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli, se alzó con el primer lugar del Torneo Delibera 2025 en la Región de La Araucanía. La final regional se realizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, en una jornada conjunta con la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
El segundo puesto correspondió a Código Cuatro, de la Escuela y Liceo Montessori de Temuco, mientras que el tercer lugar lo obtuvo Código Bernarda Morín, del Colegio Providencia de Temuco. En la categoría Mejor Oradora, fue galardonada Pastora Arteaga Castro, del equipo Kume Monguen del Liceo Bicentenario Indómito de Purén, y recibió mención honrosa el estudiante Hernán Coronado Riffo, de la Escuela y Liceo Montessori de Temuco.
A lo largo de la jornada, siete equipos defendieron sus Iniciativas Juveniles de Ley ante un jurado experto, tras haber superado una primera etapa de evaluación digital. La apertura contó con la presencia del diputado Miguel Mellado Suazo y la diputada Ericka Ñanco Vásquez, quienes valoraron el compromiso cívico de las y los estudiantes. “Este torneo ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos sociales actuales, entender el poder de la argumentación y fomentar el trabajo colaborativo”, destacó la decana Dra. Paulina Sanhueza Martínez.
El jurado estuvo integrado por Javiera Ibaceta Carreño, profesora de Castellano y Comunicación; Fernanda Belén Carrillo Suárez, abogada y docente de Derecho UFRO; y María José Castillo, abogada litigante de la Clínica Jurídica UFRO. Su evaluación ponderó la preparación de los equipos, la relevancia social de las propuestas y la calidad de las exposiciones.
La organización regional del torneo estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la UFRO, liderada por la máster regional Valentina Barahona Zapata, en colaboración con la Biblioteca del Congreso Nacional. Con esta iniciativa, se busca fomentar en estudiantes de enseñanza media la reflexión crítica, el desarrollo de habilidades argumentativas y la participación democrática mediante la simulación del proceso legislativo chileno.