En un emotivo acto, el Instituto Teletón entregó una obra de arte y un libro al Centro Comunitario de Cuidados de Chivilcán, en Temuco, reconociendo la labor silenciosa y constante de las mujeres cuidadoras del sector.
🤝 Arte y empatía para visibilizar los cuidados
La pieza donada forma parte de la colección “Arpilleras en cuarentena”, elaborada por mujeres cuidadoras del Instituto Teletón de Santiago durante la pandemia. Esta obra, que recorrió espacios culturales como el Museo de la Moda, ahora reside en el corazón de Pedro de Valdivia, como símbolo de unión y reconocimiento al rol de quienes cuidan.
“Donamos esta obra con mucho cariño, porque nos sentimos muy conectados con el trabajo que aquí se realiza”, expresó Iván Barbosa, director de Teletón Temuco.
📚 Historias de amor que inspiran
Además de la obra, se entregó el libro “27 Historias de Amor”, una compilación de relatos escritos por cuidadoras que narran experiencias reales, emociones y aprendizajes vinculados al cuidado de sus seres queridos.
Este aporte busca fortalecer la identidad y salud mental de las mujeres que, en muchos casos, destinan más de 14 horas diarias a labores no remuneradas de cuidado.
💬 Testimonios que emocionan
Irene Reyes, cuidadora y representante del Centro Comunitario, valoró profundamente este espacio:
“Aquí nos ven, nos toman en cuenta. Este lugar ha sido como un descanso. Nos sentimos contenidas y acompañadas”.
También destacó el rol del equipo profesional:
“Llegamos con muchas cargas y ellas nos escuchan. Estoy muy agradecida”.
🗣️ Un mensaje del alcalde
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, entregó un mensaje de fuerza y esperanza a las mujeres cuidadoras:
“Podemos cansarnos, llorar, estar tristes, pero debemos seguir luchando por nuestras familias. Esta obra simboliza eso: esperanza, libertad y amor”.
Neira también subrayó que esta entrega es una señal de dignidad hacia quienes muchas veces cuidan sin ser visibilizadas por la sociedad.