En el marco de una agenda de trabajo territorial orientada a reforzar la seguridad pública y la coordinación interinstitucional, el SEREMI de Seguridad Pública de La Araucanía sostuvo una reunión de trabajo con la Capitanía de Puerto de Lago Villarrica, dependiente de la Armada de Chile.
Durante la visita se abordaron materias clave como la prevención del crimen organizado, el control de delitos asociados a la Ley 20.000, la protección del medio ambiente, y el cumplimiento de normativas pesqueras y sanitarias. Asimismo, se acordaron acciones conjuntas para anticipar y reforzar la seguridad durante la temporada estival, período que concentra un alto flujo turístico y actividades económicas asociadas.
“Estamos fortaleciendo los lazos de coordinación operativa con las instituciones del Estado que tienen un rol estratégico en el resguardo del orden público y la protección del entorno. La seguridad no es sólo patrullaje, es también fiscalización ambiental, vigilancia lacustre y control de delitos que cruzan diferentes competencias. Y para eso, el trabajo conjunto es clave”, señaló el SEREMI.
Entre los puntos destacados de la jornada, se trabajó también en medidas de concientización a la ciudadanía sobre la seguridad en navegación durante las vacaciones, y en protocolos de respuesta ante emergencias, en un esfuerzo por articular prevención, control y reacción oportuna en favor de la comunidad.
El SEREMI de Seguridad Pública agradeció y destacó la “labor ejemplar que realiza la Armada de Chile a través de la Capitanía de Puerto del Lago Villarrica, encabezada por el Capitán de Corbeta Alex Jeldres, así como el compromiso permanente de la Gobernación Marítima en toda la región, cuyo profesionalismo y disposición contribuyen directamente a la seguridad integral y al bienestar de las personas”.
La autoridad regional enfatizó que “la seguridad es una condición habilitante para el desarrollo económico, el turismo sostenible y la calidad de vida de las personas”. Por ello, reforzar el trabajo conjunto entre las policías, fuerzas armadas y los organismos civiles es una prioridad en la implementación del Plan Nacional de Seguridad Pública 2022–2026.