Alcalde Neira y comunidad educativa valoran obras ejecutadas
Una importante noticia para la educación pública de Temuco se materializa con el proyecto de reposición de la Escuela Municipal Villa Carolina, que ya presenta un 90% de avance. La iniciativa, liderada por el alcalde Roberto Neira junto al Departamento de Educación Municipal (DAEM), contempla una inversión superior a $530 millones, financiada a través de recursos del Ministerio de Educación, tanto del programa de conservación como del fondo de emergencia.
Durante una visita inspectiva al establecimiento, autoridades comunales, directivos del DAEM, representantes del Centro de Padres y del alumnado, valoraron el impacto de las obras y expresaron su satisfacción por las mejoras en infraestructura, las cuales buscan entregar un entorno más seguro, cálido y digno para el desarrollo del aprendizaje.
“Le ha cambiado la cara a esta escuela y, lo más importante, ha mejorado la calidad de vida de nuestras niñas y niños. Vamos avanzando en nuestro compromiso con la educación pública”, destacó el alcalde Neira.
Obras de alto estándar mejoran confort térmico y seguridad
El proyecto contempla intervenciones estructurales y técnicas de alto estándar que incluyen:
-
Instalación de envolvente térmica tipo EIFS en todo el edificio.
-
Reemplazo total de ventanas por termo paneles, que aportan aislación acústica y eficiencia energética.
-
Renovación de la red de gas con materiales certificados y mayor seguridad, evitando instalaciones expuestas al exterior.
-
Sustitución de 41 calefactores a gas, con tecnología más eficiente y menor riesgo operativo.
Estas obras permitirán a la comunidad escolar contar con mayor confort térmico, especialmente en los meses de invierno, además de una importante mejora en las condiciones de salubridad y habitabilidad.
Comunidad escolar destaca el impacto del proyecto
La presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Mónica Benítez, agradeció la gestión municipal:
“Es un proyecto que esperábamos hace años. Esta inversión representa dignidad para nuestros hijos e hijas, que ahora podrán estudiar en un ambiente más cálido, seguro y moderno”.
El director del establecimiento, Cristian Quijada, también valoró la ejecución del proyecto y el trabajo colaborativo con el DAEM y el municipio, asegurando que este tipo de mejoras tienen un impacto directo en el ánimo y desempeño de estudiantes y docentes.
Compromiso con la educación pública
Desde el DAEM, su director Marcelo Segura enfatizó que esta obra forma parte de una política de mejora continua en infraestructura educativa, con el objetivo de cumplir estándares técnicos y responder a las necesidades reales de las comunidades escolares.
“Invertir en infraestructura no es solo mejorar edificios, es apostar por el presente y futuro de la educación pública en Temuco”, concluyó.