Con evento gratuito celebran en Temuco el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera

Varias agrupaciones folclóricas participarán en el Gimnasio O’Higgins demostrando sus habilidades en la música y danza nacional

Todo el patriotismo y la alegría musical de la cueca se podrá sentir también en Temuco
Todo el patriotismo y la alegría musical de la cueca se podrá sentir también en Temuco

Este sábado 5 de julio, desde las 12:00 horas, en el Gimnasio Bernardo O’Higgins ubicado en calle Manuel Bulnes 201 de Temuco, se realizará una gran fiesta cultural con entrada liberada para toda la comunidad: Varias agrupaciones folclóricas provenientes desde diversos lugares de las regiones de La Araucanía, de Los Ríos, de O’Higgins y de la Región Metropolitana demostrarán sus habilidades en la danza y música nacional en una jornada llena de tradición, identidad y alegría.

La actividad, organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco junto a la Mesa Local del Folclor, busca resaltar el valor del folclor como expresión viva del patrimonio cultural y generar un espacio de encuentro para toda la familia, considerando que el 4 de julio es el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera.

La apertura del evento estará a cargo de la agrupación Tromen Lafquen. Su presidente, José Cid, expresó que, “vamos a presentar una selección de cuecas del querido cantautor regional Don Gabriel Calfiqueo, por lo que es una alegría ser parte de esta hermosa iniciativa que impulsa la Mesa del Folclor junto al municipio, ya que nos permite dar visibilidad a la música local y compartir nuestras raíces”

“Estamos muy emocionadas por presentarnos y celebrar junto a tantas agrupaciones de la región de La Araucanía. Esta invitación nos alegró muchísimo, así que nos vemos este sábado desde el mediodía para compartir nuestra música con ustedes”, comentó María Catalina Jara, voz y panderista del colectivo Calila Lila, actualmente nominado a los Premios Pulsar 2025 en la categoría “Mejor Álbum de Tradición Folclórica Chilena” por su trabajo Prende la Velita, Canto Poder Curativo.

También participará Entre Coplas y Seguidillas, agrupación de la Región de OHiggins, formada en 2017, reconocida por su presencia en escenarios y campeonatos nacionales. Su discografía incluye La Primera Patita (2019), Maquinando en Otoño (2024) y Cuecas al Corazón (2025).

A esta fiesta folclórica y patriótica se suman las siguientes agrupaciones folclóricas de la región:

  • Conjunto Folclórico Maulén,
  • Armonías del Sur y Canto
  • Copihues y Pehuén
  • Trigal de Temuco
  • Vientos del Pewén
  • Tromen Lafquén
  • Encanto Corralero
  • Ayekan
  • Hontanar de Temuco
  • Dúo Silva Antillanca
  • Amigos pa’ la Cueca de Valdivia
  • Flores del Alba
  • Acordes de Temuco
  • Sones de Mi Tierra
  • Entre Amigos y Guitarras
  • Winkulco
  • Futa Weney
  • Club de Cueca Quilantal de Temuco
  • Achilenados
  • Aniñaditas
  • Tierra de Ensueño

El alcalde Roberto Neira destacó el compromiso del municipio con la cultura local, mientras que Cristina Rivas, vicepresidenta de la Mesa del Folclor, declaró: “Esta celebración es fruto de un trabajo colectivo que nace desde el amor por nuestras raíces. Es muy gratificante ver cómo las agrupaciones, año a año, renuevan su compromiso con el folclor y lo comparten con la comunidad en un evento lleno de música y tradición. Más que un espectáculo, es un acto de identidad y pertenencia que queremos mantener vivo durante todo el año.”