Una nueva convocatoria al programa Capital Abeja Emprende busca fortalecer emprendimientos encabezados por mujeres a través del financiamiento de un plan de trabajo.
Dicho programa ocupará $4.201.272.000 para beneficiar a 890 emprendedoras a lo largo del país, otorgando un subsidio de $3,5 millones a cada una para co-financiar sus planes de trabajo empresarial.
En el caso de La Araucanía, el programa contempla una inversión superior a los $853 millones, que permitirá apoyar a 75 emprendedoras, que en la provincia de Cautín son 38 beneficiarias y en la provincia de Malleco son 37 beneficiarias.
Capital Abeja Emprende está dirigido a mujeres que quieren iniciar su negocio. Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que presenten un proyecto de negocios que cumpla con el foco definido por el Servicio de Cooperación Técnica del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (Sercotec) en la región.
Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3 millones pueden invertirse en activos e infraestructura. Las beneficiarias deben realizar un aporte equivalente al 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto.
Las postulaciones para la convocatoria 2025 se extenderán hasta el 9 de julio de 2025 a las 15:00 horas. Las interesadas pueden informarse más en éste link