Estudiantes en Lautaro se interesan en las matemáticas y la tradición cultural

Actividades incluyen Semana de las Matemáticas y compartir conocimientos mapuches

Escolares viven la costumbre ancestral mapuche que busca promover el intercambio de conocimientos y productos
Escolares viven la costumbre ancestral mapuche que busca promover el intercambio de conocimientos y productos

En la escuela rural “Ñiereco”, de la comuna de Lautaro,  se realizó un Trafkintu, actividad cultural de tradición mapuche que reunió a ésta escuelas con alumnos representantes de la escuela “Santa Rosa”

El Trafkintu, como lo explicó Ariel Martínez, director de la escuela rural “Ñiereco”: “Es una costumbre ancestral mapuche que busca promover el intercambio de conocimientos y productos, como semillas, plantas y alimentos y se ha consolidado como una de las actividades más significativas dentro de la programación anual del establecimiento”.

El coordinador de educación municipal de Lautaro, Edison Tropa, dijo que: “Este tipo de encuentros refuerzan el conocimiento de los alumnos sobre nuestra cultura, además de promover el vínculo entre escuelas rurales de Lautaro, generando un espacio de integración y aprendizaje mutuo”

MATEMáTICAS

En el Liceo “Jorge Teillier Sandoval” de Lautaro están celebrando la Semana de las Matemáticas. Al respecto, Alicia Huaiquiñir, docente y coordinadora del departamento de matemáticas del liceo, explicó que en dicha semana se realizarán variados talleres, exposiciones, competencias recreativas y también charlas educativas.

La idea es motivar a estudiantes de tercero y cuarto medio hacia el interés y estudio de las matemáticas
La idea es motivar a estudiantes de tercero y cuarto medio hacia el interés y estudio de las matemáticas

“Tuvimos una charla con docentes del Departamento de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad Católica de Temuco, profesionales jóvenes quienes están contando todas sus experiencias, desde que fueron alumnos hasta llegar a ser grandes profesionales, incluso con maestrías en las matemáticas”, declaró Alicia Huaiquiñir.

Las charlas están enfocadas a motivar a estudiantes de tercero y cuarto medio hacia el interés y estudio de las matemáticas y de las oportunidades profesionales que éstas ciencias pueden ofrecerles a futuro.