Proyecto de subestación eléctrica en Quepe activa rechazo en Freire

Aprobación de estudio de impacto medioambiental originó discusión de parte de alcalde Colihuil y dirigentes de comunidades mapuches

Muchos de los asistentes a la sesión dieron a conocer su molestia por lo que consideraron una desestimación de sus argumentos
Muchos de los asistentes a la sesión dieron a conocer su molestia por lo que consideraron una desestimación de sus argumentos

En reciente sesión desarrollada en las oficinas de la Delegación Presidencial de La Araucanía, desde el Servicio de Evaluación de Ambiental (SEA) de la Araucanía, se dio a conocer el expediente de evaluación de impacto ambiental para la instalación de una subestación eléctrica en Quepe.

Cabe destacar que en dicha sesión también estaban presentes varios habitantes de la comuna de Freire, acompañados por el alcalde José Colihuil, equipos técnicos municipales e incluso dirigentes de comunidades establecidas en Quepe, los que, según se informó desde la municipalidad de Freire, se oponen a la aprobación de estudio de impacto medioambiental para el proyecto de la referida subestación eléctrica.

Luego de escuchar las aprehensiones de los dirigentes, de vecinos y del alcalde respecto del impacto de dicho proyecto, los integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental  votaron de forma unánime por la aprobación del estudio, que da el visto bueno para la puesta en marcha del proyecto.

RECHAZO

Fue entonces que muchos de los asistentes a la sesión dieron a conocer su molestia por lo que consideraron una desestimación de sus argumentos, asegurando que agotarán las instancias para detener la implementación de la subestación e increpando a los miembros de la comisión, que en esta oportunidad fue presidida por el Seremi de Medio Ambiente Félix Contreras,

Diego Manquilef, presidente de la comunidad Juan Manquilef, dijo: “Las ocho comunidades que hoy han estado representadas en esta comisión rechazamos categóricamente este proyecto, que no solicitamos, que no necesitamos y que no significa ningún aporte al desarrollo de nuestras familias mapuche, sino que, todo lo contrario; implica riesgos medioambientales y daños sociales”.

“Lamentamos la aprobación de esta iniciativa, que atenta sobre todo contra la buena fe que tienen las comunidades y contra la confianza que aún queda frente al Estado respecto del desarrollo de estos proyectos inconsultos”, destacó José Colihuil.

El alcalde de Freire ya dijo que se estudiarán las alternativas necesarias para detener la construcción de la subestación en octubre próximo, entregando asesoría a través de sus equipos técnicos a los dirigentes.

También criticó Colihuil que “este proyecto no considera los tres pilares del desarrollo sostenible, el desarrollo social, económico y ambiental, que aseguran que cualquier intervención de este tipo garantice la calidad de vida de las personas, allí donde se insertan”.