Nuevo ataque incendiario a industria forestal ocurre en Lautaro

Parlamentarios Andrés Jouanett, Jorge Rathgeb y Henry Leal criticaron hecho violentista que incluyó destrucción criminal por fuego de maquinaria forestal. Se pide reforzar el Estado de Excepción y promulgación de nueva Ley de Inteligencia para apoyar las labores de seguridad ciudadana

Se dispuso que el sitio del suceso fuese trabajado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros.
Se dispuso que el sitio del suceso fuese trabajado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros.

El General Patricio Yáñez, Jefe de Zona Carabineros Araucanía, explicó que ayer aproximadamente a las 8 de la mañana, en un predio donde se realizaban faenas forestales en la comuna de Lautaro, un grupo de alrededor de 8 individuos encapuchados ingresaron al predio, intimidaron a los trabajadores forestales y procedieron a efectuar disparos y a encender con líquidos acelerantes fuego a cuatro camiones, una maquinaria retroexcavadora y también a una camioneta.

El alto oficial de Carabineros explicó además que los hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, desde donde se dispuso que el sitio del suceso fuese trabajado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros.

Estos hechos son materia de investigación, según se explicó, tanto el OS9 de Carabineros como también para la Policía De Investigaciones (PDI).

DIPUTADO JOUANETT

Diputado Andrés Jouanett.
Diputado Andrés Jouanett.

“Nuevamente un atentado terrorista, esta vez en el sector Peu Peu de la comuna de Lautaro, deja varias maquinarias destruidas”- criticó duramente el diputado Andrés Jouanett.

El parlamentario agregó “Esto demuestra que en la Región de La Araucanía no hay Estado de Derecho, que la gente vive con miedo y lo cierto es que tenemos un Presidente que parece que no entiende que él es Presidente también acá en la Araucanía, que es Presidente de todos los chilenos, nunca lo entendió y es un fracaso en la política de seguridad “.

“Nunca terminó con el terrorismo, para eso se requiere voluntad, voluntad política y se requiere una cosa que usted debería empezar a ver, autoridad política y eso parece que tiene poco Presidente, porque la verdad aquí no pasó absolutamente nada, en la Región de La Araucanía seguimos con terrorismo”, declaró también el diputado Jouanett.

DIPUTADO LEAL

El ya referido ataque incendiario que dejó varios vehículos de industria forestal quemados en el sector rural de Peu Peu en la comuna de Lautaro, hizo comentar al diputado Henry Leal: “Este nuevo atentado incendiario en la comuna de Lautaro, que se suma a lo ocurrido hace solo unos días en la región del Biobío demuestran que las bandas radicales, vinculadas al narcoterrorismo siguen operando en la región de La Araucanía,  a propósito de estar a escasos días de hacerse el anuncio de La Comisión para La Paz  y el Entendimiento“.

diputado Henry Leal
Diputado Henry Leal

“Hay un sector radical -continuó declarando el diputado Leal- que no está dispuesto a llegar a ningún acuerdo con el estado de Chile,  que no está  de acuerdo en negociar nada. Ellos quieren reivindicaciones políticas, autonomía. Ellos no van a estar de acuerdo con ninguna comisión que haga el estado de Chile”.

En opinión de Henry Leal: “Es importante que el gobierno entienda que la única manera, es desarticular estas bandas y meterlas a la cárcel, pero para eso tiene que haber voluntad de salir a buscarlas y no esperar que ocurran los acontecimientos. Sin Ley de Inteligencia esto es difícil que avance, por eso esperamos prontamente la promulgación de esta ley que sea un instrumento más eficaz para desarticular a estas bandas que tanto daño provocan a La Araucanía“.

Cabe señalar que el 16 de abril de 2025, en la Cámara de Diputados se despachó a tercer trámite constitucional el proyecto de Ley de Inteligencia que crea diversas herramientas y organismos que tienen el objetivo de velar por los intereses del Estado. La norma, que contó con el apoyo transversal de los parlamentarios, fue aprobada luego de diversas votaciones en particular. Ahora el Senado deberá revisar las modificaciones de la Cámara.

“No resistimos más ataques terroristas en La Araucanía, el gobierno pensaba que tenía el tema zanjado y aquí tiene una muestra que siguen vigentes. Se han replegado tácticamente, pero están volviendo a ser ataques violentistas en los campos de nuestra región de La Araucanía”, criticó el diputado Leal.

DIPUTADO RATHGEB

El ataque incendiario cometido por criminales desconocidos a la faena forestal en PeuPeu, Lautaro hace reflexionar al diputado Jorge Rathgeb que “esta es una prueba más de que estos no se han logrado erradicar como pregona el Gobierno y que acá se debe reforzar el Estado de Excepción“.

“El peor error que puede cometer el Ejecutivo es catalogar estos casos como aislados y no se adopten planes especiales, porque eso dará pie para que esto pueda incrementarse“, dijo Rathgeb quien llamó a no caer en lo que, a su juicio, “es un discurso simplista de que las estadísticas han bajado, porque la evidencia al respecto demuestra que estos casos aún no han desaparecido“.

Diputado Jorge Rathgeb
Diputado Jorge Rathgeb

“Condenamos este nuevo hecho de violencia ocurrido en Lautaro, claramente aquí no ha llegado la tranquilidad en ningún momento a La Araucanía, por eso estamos pidiendo la presencia de ministros de Estado como Defensa, Interior y Seguridad, para coordinar acciones en la región con los parlamentarios, y evitar que estos hechos sigan ocurriendo“, comentó el diputado 

Rathgeb mencionó además que: “Me puse en contacto con las víctimas y así ver la forma de colaborar frente a lo que están viviendo, porque detrás de todo esto hay familias que nuevamente ven un perjuicio a su trabajo y que precisamente a ellas son en las que debe pensar el Ejecutivo“.

Por Sergio Peña Herrera