Para presentar “La Junta Verde”, espectáculo artístico que combina música, teatro, talleres, danza, circo, acrobacias, marionetas gigantes, feria de creadores locales y gastronomía, varios escenarios se han dispuesto en medio de bosque nativo,
Es una invitación para toda la familia, hecha desde la Organización cultural En Tránsito, con entrada liberada previa inscripción en www.txawun.cl La actividad es financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“La Junta Verde” se realizará el domingo 5 de enero de 2025, desde las 12 horas en el Espacio de creación artística Txawün, ubicado en el km 13,5 camino a Niagara, comuna de Padre Las Casas.
Para asistir y disfrutar de todos los espectáculos, sólo es necesario inscribirse aquí En el mismo formulario puede reservar su asiento en el transporte gratuito que la Organización ha dispuesto desde Temuco y Padre Las Casas. Los cupos son limitados.
ARTES ESCÉNICAS
Tamara Colipan, coordinadora general de Espacio Txawün, explica: “Este es el evento más importante del año para el espacio de creación ubicado en el sector Danquilco. Buscamos regalar una experiencia intensiva de todas las disciplinas que hemos programado durante el año en nuestro escenario. Como siempre las artes escénicas son el centro de nuestros espectáculos y La Junta Verde es una instancia de todo un día para disfrutar de las artes y la naturaleza”.
Se anunció además que, para éste espectáculo, se mostrarán las intervenciones artísticas del “epewtufe” Ramón Cayumil, quien trae sus “epew” (relatos mapuche) desde la comunidad Caucauche-comuna de Nueva Imperial.
También vendrá el colectivo “Escena cuántica”, desde Valparaíso, con la obra “Cajas Viajeras” en montaje sensible, lleno de creatividad que sucede dentro de una caja y están pensadas como funciones para una persona a la vez, para provocar en el espectador una experiencia única y un viaje particular.
Los artistas de “En La Nave” mostrarán la aventura de un astronauta perdido en el espacio. “Por un puñado de tuercas” trae la magia de un episodio tipo “western”, donde los objetos son los protagonistas y “La transformación del teniente Bello” narra la misteriosa desaparición del aviador chileno.
En “Pillü”, una pequeña machi va en busca del Pillü, el guardián del humedal. Las funciones de lambelambe son para personas de todas las edades, desde los 3 años.
La compañía de teatro “Circa Salud” presentará una propuesta de arte circense y teatro, que entrelaza salud, educación y el respeto por el medio ambiente, mediante su obra “El mensaje del Colibrí”, toma vida en el escenario junto a Colibrí, Señora Árbol y Umbra, como personajes principales de un viaje por la narración oral, el teatro, el canto y el circo, relatando acerca de la madre tierra y los seres mágicos que la ayudan a mantener el gran equilibrio que permite la vida.
MÚSICA Y TEATRO
La compañía de teatro “Saynata” tendrá su montaje “Wirivilü Ser de Agua”, un relato de infancia que resurge hoy para hacer un llamado a la acción. A través de una representación visualmente llamativa y profundamente poética, busca conmover y sensibilizar acerca de la relevancia de proteger la naturaleza.
Dentro de la programación de “La Junta Verde”, también se incluyen talleres gratuitos de malabares, expresión corporal y danzas urbanas.
Además, la banda musical “Ensamble Kurruf” estará mostrando su propuesta de vientos y sonidos bailables junto a una intervención de las marionetas gigantes del reciclaje del artista Felipe Betancourt.
Estarán participando también “Daman” con música funk y rock psicodélico, soul rock y afrobeat; “Brisa de invierno” , con sonido melancólico e introspectivo de música indie rock; Nico Michel se presenta con canciones de creación propia, a base de folk acústico, rock eléctrico, tintes de jazz y música electrónica, complementadas con reflexiones poéticas evocativas del entorno geográfico.