Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se informó que, en diciembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,8%, acumulando 7,2% en lo que va del año y un alza a doce meses de 7,2%.
En el último mes del año, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y dos presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó transporte (2,6%) con 0,353 puntos porcentuales (pp.) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) con 0,103pp.
Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,350pp., en conjunto. A su vez, entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó bebidas alcohólicas y tabaco (-0,3%), que incidió -0,013pp
Transporte anotó aumentos mensuales en seis de sus diez clases. La más importante fue transporte de pasajeros por vías urbanas y carreteras (4,9%) que incidió 0,114pp., mientras que combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (2,5%) contribuyó con 0,086pp. De los 24 productos que componen la división, 16 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante servicio de transporte en bus interurbano (17,6%), con una incidencia de 0,098pp., seguido de automóvil nuevo (2,4%), con 0,077pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,180pp
Alimentos y bebidas no alcohólicas consignó alzas mensuales en nueve de sus once clases. La más importante fue carnes (1,5%) que aportó 0,073pp., seguida de pan y cereales (1,2%), con 0,048pp. De los 76 productos que componen la división, 46 consignaron alzas en sus precios, destacando carne de pollo (3,5%), con una incidencia de 0,031pp., seguido de carne de vacuno (1,3%), con 0,029pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,175pp.
Bebidas alcohólicas y tabaco registró disminuciones mensuales en dos de sus cuatro clases. La más importante fue bebidas destiladas (-2,7%) que aportó -0,012pp., seguida de vinos (-1,1%), con -0,011pp. De los ocho productos que componen la divisi´on, seis consignaron bajas en sus precios, destacando vino espumoso (-7,8%), con una incidencia de -0,008pp., y ron (-5,5%), con -0,004pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon -0,011pp.