El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, llegó este martes hasta la Región de La Araucanía para iniciar una serie de actividades en el marco del Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía, iniciativa impulsada por el Presidente Sebastián Piñera.
Esta segunda visita a la zona, que se inició con un diálogo al que acudieron emprendedores de la región, contempla además encuentros con autoridades de comunidades mapuches, también del mundo académico y del comercio. A su llegada, el secretario de Estado valoró el interés por participar en estas nuevas jornadas de trabajo. “La idea es incentivar al diálogo y que nadie se sienta ajeno a lo que se está conversando”, dijo.
Moreno agregó que en esta oportunidad se trabajará en áreas donde se puede avanzar y robustecer desde el mundo productivo y económico. Para eso, el jueves llegarán los ministros de Salud, Agricultura, Bienes Nacionales y Energía, además del vicepresidente de Corfo; los subsecretarios de Turismo, Educación y Obras Públicas, y el intendente de La Araucanía. “Por cierto, mañana (miércoles) el intendente entrega su cuenta pública y vamos a estar presentes, todo con el fin de darle un impulso a la región”, acotó el ministro. “Sostendremos importantes reuniones con un grupo de lonkos y machis; rectores de universidades que tienen sede en la zona, y una larga reunión con alcaldes de La Araucanía, junto a otros de la región de Los Ríos y del Biobío, que tienen circunstancias y similitudes con las comunas de acá”, añadió.
Moreno manifestó que es positivo que exista interés por lo que se está haciendo y por quiénes deberían conformar el grupo que construirá la propuesta final de los acuerdos alcanzados para ser presentados al Presidente Piñera. “Me parece interesante la preocupación y el interés, pero no tenemos nada preconcebido en esta materia. Hay que ver que ese grupo de personas sea importante para continuar el proceso y sea un aporte en este trabajo de ayudar a la región, permitiéndole salir a la región del círculo vicioso en que ha estado, para pasar a uno virtuoso”, explicó.
El ministro señaló también que se reunirá con el contralor regional para avanzar en el tema del catastro de tierras, conocer los avances y lo que resta aún por hacer para acelerar el proceso.