El documental “Último Año”, que continúa el ciclo de cine Miradoc 2018, se presentará por última vez este jueves 24 de mayo a las 19:00 horas en el auditorio de Santo Tomás Temuco.
El filme dirigido por los documentalistas Viviana Corvalán y Francisco Espinoza quienes retratan a los niños en un momento crucial, resaltando los miedos, las dificultades y las injusticias que padecen las personas sordas en el contexto de la educación chilena.
“Entre el año 2011 y 2012 trabajamos en la escuela para Sordos Santiago Apóstol realizando talleres artísticos y registros audiovisuales de ese proceso”, cuentan los directores.
“Nos comenzamos a preguntar: ¿dónde siguen sus estudios los niños y niñas sordas después de egresar de octavo básico? Ahí nos contaron que las escuelas para sordos no tienen continuación y que luego, por obligación y sin más opciones educacionales, debían integrarse a un colegio para oyentes y continuar su enseñanza media. Se producía así un quiebre en su educación y una discriminación invisibilizada que nos motivó a emprender este viaje”
ESCOLARIDAD EN PERSONAS SORDAS
Uno de los objetivos de los realizadores es visibilizar las dificultades que enfrentan las personas sordas para acceder a la educación e integrarse tanto en el sistema educativo chileno como en la sociedad. Los datos son estremecedores: en el mundo existen 72 millones de personas sordas y 500 mil viven en Chile. De ellos, sólo el 18% accede a la educación.
CICLOS MIRADOC EN LA UST
Miradoc nació en 2013 como una iniciativa de la Corporación de Documentalistas Chiledoc, y se ha afianzado gracias a una cartelera estable, foros con los directores y una red de salas que abarca todo el país.
Luego de la gran recepción que ha tenido Último año inicia el trabajo de preparación para el estreno del documental Venían a buscarme, dirigido por Álvaro de La Barra, cuyo estreno nacional está fijado para el jueves 7 de junio.
La película ha recibido al menos seis premios en diversos festivales (Mejor Película y Mejor Montaje Competencia Nacional de largometrajes Fecich, Mejor Ópera prima Fidocs, Premio Opera Prima Atlantidoc, Mención Especial Festival Ddhh Buenos Aires y Mejor película en Fictalca 2018) y durante su estreno en Argentina tuvo muy buenas críticas de la prensa especializada.
Las entradas tienen un valor de $500 estudiantes y $1000 el público general, y pueden ser adquiridas el día del evento en Santo Tomás Temuco (en Rodríguez 060).